El Gobierno dio a conocer hoy tres resoluciones. Por un lado, la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) obligó a las compañías de seguros a desprenderse de bonos en divisas que tengan en su cartera por el exceso de la cobertura de sus obligaciones en dólares, según un cronograma de encuadramiento cuya última operación deberá hacerse durante diciembre. Por su parte, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aumentó en 300 puntos básicos, tres puntos porcentuales, la tasa que paga por las letras internas que emite para regular la oferta monetaria, mientras que cerró más aún el cepo cambiario para importadores, bajando de 150 mil a 75 mil dólares el monto mínimo de la Declaración Jurada Anticipada de Importación (DJAI) sujeto a autorización. En materia de tasas, la autoridad monetaria había comunicado el llamado a la licitación semanal para las LEBACs en pesos, e informó que esas tasas serán de 28,93 y 29,35 por ciento, para 91 y 119 días, respectivamente.