Mauricio Macri habló de las protestas en Cuba y pidió “el fin de la dictadura”

El ex presidente reclamó que “mejoren con urgencia las condiciones de vida” en la isla.

En medio de las protestas en Cuba, que tomaron por sorpresa al gobierno de Miguel Díaz-Canel, el ex mandatario argentino Mauricio Macri envió su apoyo «al pueblo cubano que salió a las calles para reclamar el fin de la dictadura».

«Quiero apoyar al pueblo cubano que salió a las calles para reclamar el fin de la dictadura y que mejoren con urgencia sus condiciones de vida», subrayó Macri en un video que subió a cuenta de la red social Instagram.

En ese marco, el ex presidente puntualizó: «Quiero que sepan que todas las personas del continente y del mundo, que compartimos el valor de la libertad, los acompañamos apoyemos a Cuba«.

«SOS Cuba. Estamos con ustedes«, concluyó Macri en un breve video que subió en sus redes sociales junto a la siguiente descripción: «Apoyo al pueblo cubano que reclama el fin de la dictadura».

La postura de Alberto Fernández

El jefe de Estado consideró que «esas cosas las tienen que resolver los pueblos», aunque se mostró muy crítico del bloqueo económico al régimen cubano.

«Yo no sé lo que está pasando en Cuba, pero terminemos con los bloqueos. Los pueblos deben resolver la manera en la cual quieren vivir, si tenemos que favorecer la paz de los mismos», resaltó Fernández en declaraciones a Radio 10.

En esa línea, el Presidente continuó: «En el G20 pedí que se terminen los bloqueos en el mundo. El que lo padece no es un gobierno, sino el pueblo. En medio de una pandemia mantener bloqueos es lo menos humanitario que existe».

IDEA respaldó al pueblo cubano

Los ex jefes de Estado y de Gobierno participantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) expresaron su «solidaridad al pueblo cubano» y su apoyo en la «lucha indoblegable por la conquista de las libertades».

En un comunicado, exhortaron a la comunidad internacional e interamericana a que brinden «asistencia» a Cuba, para que «la nación de esa hermana república sea receptora de ayuda humanitaria y de vacunas reconocidas para su cuidado ante la pandemia universal».

Además, la IDEA advirtió que «ningún gobierno puede tremolar la bandera de los asuntos soberanos e internos ante situaciones que comprometen de manera generalizada y sistemática la vigencia de los derechos humanos y su efectiva tutela».

El texto lleva la firma de los ex presidentes Mauricio Macri (Argentina), Laura Chinchilla (Costa Rica), Alfredo Cristiani (El Salvador), Vicente Fox Quesada (México), Eduardo Frei Ruiz-Tagle (Chile), Osvaldo Hurtado (Ecuador Luis)  y Alberto Lacalle Pou(Uruguay), entre otros.

Protestas en Cuba

El domingo, miles de cubanos se lanzaron a las calles en La Habana y otros puntos de la isla para protestar por el desabastecimiento, los precios elevados de los alimentos y los cortes de luz.

La jornada de protestas en Cuba fue de las más numerosas en décadas contra el régimen castrista, que calificó las manifestaciones como una campaña promovida en las redes sociales por sus detractores fuera de la isla.

«Como si los brotes de pandemia no hubieran existido en todo el mundo, la mafia cubanoamericana, pagando muy bien, en redes sociales a influencers y youtubers ha creado toda una campaña… y ha llamado a que se hagan manifestaciones en todo el país», respondió el presidente Miguel Díaz-Canel.

CLARIN

Deja un comentario